Cada 18 de septiembre, la Iglesia celebra a un santo cuyo legado empieza con la virtud de la humildad, la confianza en la oración y la determinación: San José de Cupertino (1603-1663), en italiano, Giuseppe da Copertino, nacido Giuseppe María Desa.
Ultimas noticias de ACI Prensa (Total : 3969 Noticias )
El anillo de Juana de Arco: un osado robo moderno devolvió a Francia la última reliquia de la santa
La historia tiene sus misteriosos giros e ironías, y a veces otorga justicia tardía. El regreso a Francia del anillo de Santa Juana de Arco —su única reliquia existente—, casi seis siglos después de su injusta ejecución en Ruan, ofrece un elocuente recordatorio de ello. Incautado como botín de guerra tras su condena durante la Guerra de los Cien Años, el anillo permaneció en Inglaterra durante siglos.
León XIV en el Jubileo de la Consolación: Donde el dolor es profundo, la esperanza en Jesús debe ser más fuerte
Con un llamado a confiar en que Jesús es quien seca las lágrimas a quienes sufren, el Papa León XIV celebró este lunes 15 la vigilia de oración por el Jubileo de la Consolación, en la Basílica de San Pedro.
Hoy se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz
Cada 14 de septiembre se celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, día en que recordamos y honramos la cruz en la que murió nuestro Señor Jesucristo. La contemplación de aquel madero, en el que nuestro Salvador vertió su preciosísima sangre, es puerta abierta al misterio del amor divino, derramado sin medida sobre el género humano.
El Vaticano se ilumina con un espectáculo de drones en el histórico concierto “Grace for the World”
La Plaza de San Pedro vivió este sábado una de las noches más memorables de la historia reciente del Vaticano, al convertirse en el epicentro de un espectáculo sin precedentes.
Hoy se inicia la Novena a San Pío de Pietrelcina, patrono de los enfermos y hospitalizados
Cada 14 de septiembre, día de la Exaltación de la Santa Cruz, se inicia la novena a San Pío de Pietrelcina, el Padre Pío (1887-1968) sacerdote franciscano capuchino que recibió los estigmas de Cristo y cuya vida fue un reflejo de la vida misma del Señor, puesto a prueba constantemente, sometido al sufrimiento y al dolor; pero precisamente por eso, capaz de liberarnos de todo lo malo para ser hombres nuevos, como en Él se han hecho nuevas todas las cosas.
El Papa clama contra el “negocio” de las guerras y condena los muros: “La respuesta no puede ser el silencio”
El Papa clamó este viernes contra el “negocio” de las guerras, al tiempo que condenó las actitudes de rechazo e “indiferencia” hacia los migrantes y los pobres, al recibir en el Vaticano a algunos de los participantes de la tercera edición del World Meeting on Human Fraternity.
El Papa León XIV envía mensaje al Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión en Roma
El Papa León XIV envió un mensaje a los organizadores y participantes en el XII Congreso Latinoamericano de Ciencia y Religión, que se celebra en Roma bajo el título Los lenguajes de la creación. La hermenéutica científica, filosófica y teológica del “Libro de la naturaleza” como camino de esperanza.
Hoy celebramos a San Nicolás de Tolentino, intercesor de las almas del purgatorio
Cada 10 de septiembre la Iglesia Católica celebra a San Nicolás de Tolentino (1245-1305), fraile, sacerdote y místico italiano; el primer miembro de la Orden de San Agustín (agustinos) en ser canonizado.
Un campus de la UCA en Buenos Aires llevará el nombre del Papa Francisco
A casi cinco meses del fallecimiento del Papa Francisco, la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA) le pondrá su nombre al campus de Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires.
Hoy celebramos la Natividad de la Virgen María. ¡Feliz cumpleaños, Madre nuestra!
Cada 8 de septiembre, la Iglesia celebra una festividad muy especial: la Natividad de la Santísima Virgen María, Madre de Jesús y nuestra.
Hoy celebramos al Divino Niño Jesús, modelo de docilidad y obediencia
Cada primer domingo de septiembre se celebra la fiesta del Divino Niño. Se trata de una celebración dedicada a la infancia de Jesús, una invitación a contemplar al Hijo de Dios en su plena humanidad, viviendo en un sencillo hogar, al calor de una familia.
Hoy recordamos a Santa Rosalía, intercesora de quienes padecen enfermedades infecciosas
Cada 4 de septiembre la Iglesia recuerda a Santa Rosalía, conocida también como Rosalía de Palermo, eremita del siglo XII, a quien se cuenta entre las santas vírgenes de la Iglesia. Rosalía vivió una vida de oración, contemplación y penitencia, alejada del ruido del mundo.
Hoy la Iglesia celebra al Papa San Gregorio Magno, el humilde monje que “cambió el mundo”
Cada 3 de septiembre, la Iglesia Católica celebra a San Gregorio Magno (Papa Gregorio I), monje, místico y reformador, quien redefinió la figura del papado en el siglo VI al proclamarse como “siervo de los siervos de Dios”.
Hoy iniciamos la novena a Nuestra Señora de Coromoto, patrona de Venezuela
El 11 de septiembre de 1952, tres siglos después de la aparición, Nuestra Señora de Coromoto recibió la coronación canónica. Unos años antes, el 7 de octubre de 1944, el Papa Pío XII la declaró “Patrona de la República de Venezuela”.
Hoy celebramos a San Gil, conocido también como San Egidio, abad y eremita
Cada 1 de septiembre la Iglesia celebra a San Gil, a quien se conoce también como San Egidio Abad.
Hoy se celebra a San Ramón Nonato, patrono de las embarazadas y parturientas
Cada 31 de agosto la Iglesia celebra a San Ramón Nonato, religioso de la Orden de la Merced, nacido en 1204, en Portell, pueblo de la antigua Corona de Aragón (España).
Hoy se celebra el martirio de San Juan Bautista, profeta y mártir de la Verdad
Cada 29 de agosto la Iglesia Católica conmemora el Martirio de San Juan Bautista, precursor de Jesucristo, llamado a preparar los caminos del Señor: “Yo soy la voz que clama en el desierto: ‘enderezad el camino del Señor’, como dijo el profeta Isaías” (Jn 1, 23).
Hoy celebramos a San Agustín, Doctor de la Iglesia y patrono de los que buscan a Dios
Cada 28 de agosto, la Iglesia Católica celebra a San Agustín de Hipona (354-430), el célebre obispo de la antigüedad que encaminó la filosofía y la teología por la ruta de la cooperación, de tal manera que quedaron sentada la estructura y el modo de desarrollo de la doctrina cristiana como depositaria de la verdad -aquella que inquieta el corazón del ser humano y que se revela, en última instancia, en el encuentro con lo divino-.
Hoy celebramos a Santa Mónica, patrona de las esposas, modelo de mujer y de madre
Cada 27 de agosto, la Iglesia celebra a Santa Mónica, patrona de las esposas, modelo de mujer y de madre.
Hoy celebramos a Santa María Reina del Cielo y de la tierra, Madre de Cristo Rey
Cada 22 de agosto la Iglesia Católica celebra la memoria de “Santa María, Reina de los cielos y la tierra”.
Hoy celebramos a San Bernardo de Claraval, el santo que convirtió a toda su familia
Cada 20 de agosto la Iglesia Católica celebra a San Bernardo de Claraval, monje francés que vivió entre los siglos XI y XII. Fue una de las figuras más relevantes de su tiempo, y su contribución a la teología y espiritualidad católicas ha sido determinante, especialmente en lo que respecta a la piedad filial a la Virgen Maria.
Hoy celebramos a San Ezequiel Moreno, patrono e intercesor de los enfermos de cáncer
Cada 19 de agosto se celebra a San Ezequiel Moreno y Díaz O.A.R. (1848-1906), sacerdote agustino recoleto nacido en España, quien se desempeñó como obispo de Pinara, Colombia, y, posteriormente, de la diócesis de Pasto en ese mismo país. Es venerado como patrono de los enfermos de cáncer, enfermedad que sufrió en carne propia.
Hoy celebramos a San Alberto Hurtado, servidor del pobre y fundador del “Hogar de Cristo”
Cada 18 de agosto la Iglesia católica recuerda a un gran chileno: San Alberto Hurtado. Este sacerdote jesuita buscó imitar a Jesús en medio de las circunstancias sencillas de la vida, es decir, en el día a día de una “vida ordinaria” que Dios tornaría en extraordinaria.
Hoy celebramos a Santa Elena, poderosa intercesora cuando algo se nos ha extraviado
Santa Elena (Helena), emperatriz romana, fue la madre de Constantino I, el emperador que detuvo la persecución a los cristianos y les concedió la libertad de culto dentro de las fronteras del imperio. A Santa Elena se le atribuye el hallazgo, en Jerusalén, de la Santa Cruz en la que Cristo murió.
Hoy celebramos a Santa Beatriz de Silva, difusora de la devoción a la Virgen Inmaculada
Cada 17 de agosto la Iglesia Católica celebra a Santa Beatriz de Silva, religiosa portuguesa del siglo XV, fundadora de la Orden de la Inmaculada Concepción, conocidas como concepcionistas franciscanas. Beatriz se consagró a la oración contemplativa y a difundir la devoción a María Inmaculada.
Hoy recordamos a San Maximiliano Kolbe, mártir de la vida, víctima de la ideología
Cada 14 de agosto la Iglesia Católica celebra a San Maximiliano María Kolbe (1894-1941), sacerdote y fraile franciscano conventual que murió voluntariamente en el campo de concentración de Auschwitz (Polonia) durante la II Guerra Mundial. El P. Kolbe pidió ser intercambiado por un prisionero a punto de ser ejecutado.
León XIV integra el Pontificio Comité de la Jornada Mundial de los Niños en el Dicasterio para los Laicos
El Papa León XIV ha dispuesto que el Pontificio Comité para la Jornada Mundial de los Niños se incluya dentro del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, cuyo prefecto es el Cardenal Kevin Joseph Farrell.
Hoy recordamos al Papa Beato Inocencio XI, ejemplo e inspiración para todo líder católico
Cada 12 de agosto se conmemora al Beato Inocencio XI (1611-1689), Papa, quien condujo la barca de Pedro entre 1676 y 1689. Inocencio XI es considerado por algunos especialistas como el Pontífice más importante del siglo XVII.
Arzobispo de Westminster condena el plan de Israel para tomar el control de la ciudad de Gaza
El Arzobispo de Westminster en Inglaterra y Gales, Cardenal Vincent Nichols, emitió un comunicado condenando los planes de Israel para tomar el control de la ciudad de Gaza.