Después de una internación de 48 días, falleció el secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, quien ejerció ese cargo desde el año 2003, convocado por el presidente Néstor Kirchner y ratificado luego por Cristina Fernández.
Como abogado Duhalde fue defensor de perseguidos políticos y sociales e impulsó múltiples causas judiciales contra represores de la dictadura. Fue autor de 24 libros entre los que se destaca El Estado terrorista argentino. En los 60 fue compañero de Rodolfo Ortega Peña (primera víctima de la Triple A) con quien compartió la defensa de presos políticos, entre ellos, en 1972, los prisioneros políticos que se habían fugado de la cárcel de Rawson fusilados tras su rendición en una base de la Armada en Trelew, Chubut.
Amenazado por la dictadura, se exilió en España donde conformó la Comisión Argentina de Derechos Humanos (CADHU) para denunciar el terrorismo de Estado.
Ya con la recuperación de la democracia, regresó al país y fue juez de Cámara de los Tribunales Orales en lo Criminal de la Capital Federal, ejerció la docencia, dirigió el diario Sur, fue consultor de Derechos Humanos de la ONU e integró misiones de paz.
Comentá la nota