La construcción se mantiene en crecimiento en Neuquén

La construcción se mantiene en crecimiento en Neuquén

Desde el Gobierno aseguran que se debe a los programas provinciales de obras y viviendas y al programa de créditos Procrear.

La industria de la construcción mantuvo su crecimiento en Neuquén durante el año pasado, cuando se registraron 524 unidades económicas, un 7,8 por ciento más que en 2012, de acuerdo con datos oficiales. Esa variación anual aparece en el Registro Provincial de Unidades Económicas (Repue) que, al cierre del ejercicio 2013, arrojó un resultado total de 30.790 unidades económicas. Según indicaron desde el gobierno provincial, se considera que el comportamiento positivo de esta actividad económica se debe, entre otros factores, a la marcha de los programas provinciales que contemplan planes de viviendas en los cuales hay más de 1.400 viviendas en ejecución. En segundo término, se incluyen obras financiadas con los Títulos de Cancelación de Deuda y Financiamiento de Obras (Ticafo), destinadas en su mayoría a las áreas de Educación, Salud, Viviendas, Agua y Saneamiento. En tercer lugar, se mencionó el impulso “que ha tenido el sector con las políticas nacionales de asistencia al acceso de la vivienda para el grupo familiar, dentro del programa de créditos Procrear”, según indica el informe sobre el Repue elaborado por la Dirección de Estadística y Censos de la provincia. El Repue es un registro único de locales comerciales habilitados en la provincia del Neuquén, elaborado sobre la base de información de los movimientos de altas, bajas y cambios de razón social, ubicación geográfica y rama de actividad que cada municipio y comisión de fomento remite mensualmente a la Dirección Provincial de Estadística y Censos. El registro cuenta con actualización permanente y se realizan dos cierres semestrales, en los meses de junio y diciembre de cada año, a fin de analizar y difundir los datos. Las viviendas en construcción a cargo de la Provincia pertenecen a varios programas distribuidos en el territorio, que está dividido en cuatro zonas: Confluencia, Sur, Centro y Norte. Se trata de los programas Federal de Integración Socio-Comunitaria, Techo Digno y Autoconstrucción Asistida de Viviendas, que suman en 1.414 en ejecución y 1.505 en proceso licitatorio. También Hay obras en marcha financiadas por los Ticafo y fondos específicos.

Comentá la nota