Últimas Noticias de Conciliación obligatoria (Total : 348 Notas )

Tras un paro por bajos salarios, la electrónica Newsan despidió a unos 200 operarios pero Trabajo dictó Conciliación Obligatoria

Tras un paro por bajos salarios, la electrónica Newsan despidió a unos 200 operarios pero Trabajo dictó Conciliación Obligatoria

La empresa de electrónicos Newsan despidió a unos 200 operarios, mayoritariamente de una sola planta, por «incumplir con su débito laboral» el 18 de mayo. Ese día los trabajadores realizaron un paro como protesta por los bajos salarios. El Ministerio de Trabajo intervino y dictó Conciliación Obligatoria por 15 días.

Conciliaron obligatoria por el conflicto en el Grupo Newsan

Conciliaron obligatoria por el conflicto en el Grupo Newsan

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del Grupo  Newsan, donde en la mañana de este lunes 22 de mayo habían enviado más de 200 telegramas de despidos a los empleados. “Esta lucha no es contra el gremio, ya que el gremio es nuestro, de todos los metalúrgicos en su totalidad”, expresaron los trabajadores en un comunicado de prensa.

Despidos en Clarín: SiPreBA convocó paro general y el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria

Despidos en Clarín: SiPreBA convocó paro general y el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria

Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunciaron este domingo los "despidos injustificados" de "al menos 48 trabajadores" del Grupo Clarín, ante lo cual el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. La medida ministerial implica que la situación debe retrotraerse al momento previo a los despidos.

El Satsaid suspende las medidas gremiales ante la prórroga de conciliación obligatoria

El Satsaid suspende las medidas gremiales ante la prórroga de conciliación obligatoria

El gremio de los trabajadores de televisión sigue negociando una mejora salarial que supere a la inflación y ante la falta de acuerdo con la Cámara Empresaria, el Ministerio de Trabajo estableció una prórroga de la conciliación obligatoria por cinco días más. Ante este escenario, el SATSAID decidió dejar "en suspenso las medidas dispuestas para los días 18, 19, 20 y 21 de Febrero de 2023, en el ámbito de los canales abiertos, productoras y señales".

Conflicto latente: Tras audiencia fallida, el sindicato de la televisión anunció una protesta al filo del vencimiento de la conciliación

Conflicto latente: Tras audiencia fallida, el sindicato de la televisión anunció una protesta al filo del vencimiento de la conciliación

El sindicato de trabajadores de la televisión Satsaid informó que asistió a una nueva audiencia con las cámaras en la que no hubo «ningún avance» y convocó a las y los trabajadores a realizar caravanas y manifestaciones en las puertas de los canales y las empresas para reforzar el reclamo salarial el jueves 9 de febrero. Desde el viernes 27 de enero se encuentra vigente la Conciliación Obligatoria que corre por 14 días.

Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de la televisión pero el gremio se prepara para continuar las medidas de fuerza en febrero

Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de la televisión pero el gremio se prepara para continuar las medidas de fuerza en febrero

Luego de las insólitas idas y vueltas de esta negociación y con un paro previsto para este viernes, Trabajo impuso la conciliación obligatoria por 15 días. El sindicato de la televisión anunció que acatará la disposición y asistirá a las negociaciones pero adelantó que prevé un paro de tres horas por turno para el 17 de febrero, encaso de que fracasen.

El sindicato de Peajes anunció paro por tiempo indeterminado en el sistema vial del Atlántico y Trabajo dictó Conciliación Obligatoria

El sindicato de Peajes anunció paro por tiempo indeterminado en el sistema vial del Atlántico y Trabajo dictó Conciliación Obligatoria

El conflicto entre el Sindicato de Trabajadores de Peajes y la empresa de peajes bonaerense AUBASA escala. El gremio dispuso medidas de acción directa, Trabajo ordenó Conciliación Obligatoria y citó a las partes para el jueves. Sin embargo, en las redes del Sutpa apareció horas después un anuncio de paro por tiempo en los accesos y el sistema vial del Atlántico.

Paro general en Mina Gualcamayo: Altísima adhesión de las y los trabajadores jerárquicos mineros

Paro general en Mina Gualcamayo: Altísima adhesión de las y los trabajadores jerárquicos mineros

A primera hora del día de ayer ASIJEMIN inició en el yacimiento minero Gualcamayo la suspensión total de actividades en el marco de reclamos laborales y salariales tras fracasar la Conciliación Obligatoria otorgada por el Ministerio de Trabajo de la Nación ante la falta de acuerdo entre nuestro sindicato, La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico (ASIJEMIN) y la Cámara de Argentina de Empresas Mineras (CAEM).