La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que se referencia con Rodolfo Daer comenzó este lunes paros parciales en las plantas de producción. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y representantes de los sectores hoy se volvieron a ver las caras.
Últimas Noticias de Conciliación obligatoria (Total : 348 Notas )
Conciliación obligatoria en el conflicto por la recomposición salarial para trabajadores y trabajadoras de la alimentación
El Ministerio de Trabajo de la Nación dispuso la conciliación obligatoria en el conflicto entre la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la cámara patronal que se niega a recomponer los salarios de la actividad.
Fracasó la paritaria de la UTA y el gobierno prorrogó la conciliación obligatoria para frenar el paro de colectivos
Gremio y empresarios siguen sin acercar posiciones. El gobierno aún no fijó fecha para una nueva audiencia para dar continuidad a la negociación salarial.
Vence la conciliación obligatoria y se encienden las alarmas por un nuevo paro de la UTA
A partir de las 0 del martes 30 de mayo, comenzaría un paro de 24 horas de la UTA ante las diferencias salariales.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria por 15 días en el conflicto con Intercargo
La medida gremial será desestimada por dos semanas y en el medio, se abren las mesas de dialogo para evitar futuras medidas de fuerza.
Tras un paro por bajos salarios, la electrónica Newsan despidió a unos 200 operarios pero Trabajo dictó Conciliación Obligatoria
La empresa de electrónicos Newsan despidió a unos 200 operarios, mayoritariamente de una sola planta, por «incumplir con su débito laboral» el 18 de mayo. Ese día los trabajadores realizaron un paro como protesta por los bajos salarios. El Ministerio de Trabajo intervino y dictó Conciliación Obligatoria por 15 días.
Conciliaron obligatoria por el conflicto en el Grupo Newsan
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación, dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del Grupo Newsan, donde en la mañana de este lunes 22 de mayo habían enviado más de 200 telegramas de despidos a los empleados. “Esta lucha no es contra el gremio, ya que el gremio es nuestro, de todos los metalúrgicos en su totalidad”, expresaron los trabajadores en un comunicado de prensa.
Dictaron la conciliación obligatoria y habrá colectivos este viernes
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por cinco días en el conflicto de los choferes de colectivos de corta y media distancia, que habían dispuesto un paro nacional de 24 horas para este viernes, por lo cual mañana esos servicios funcionarán normalmente.
Neumáticos: dictaron la conciliación obligatoria y se levantó el paro
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días tras el nuevo conflicto entre el gremio del sector y Bridgestone que paró la fábrica una semana. Pese al reclamo, la empresa decidió pagar el bono por producción
Despidos en Clarín: El multimedio acató la conciliación y comienza el diálogo con SiPreBA
La empresa de multimedios realizó al menos 48 despidos “injustificados”, tal como lo denuncian desde el sindicato.
"Vamos a dar la pelea y vamos a revertir los despidos", aseguran los trabajadores
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa acompañaron a los trabajadores de Clarín. Anunciaron que si no se modifica la situación este viernes realizarán una "movilización masiva" a las puertas del diario.
El Ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria al conflicto de SICONARA
El Ministerio de Trabajo, que dirige Kelly Olmos, dictó la Conciliación Obligatoria al conflicto de SICONARA.
Desde el SiPreBA afirman que "Clarín no cumple con la ley"
Ante los despidos de 48 trabajadores y trabajadoras de prensa y el incumplimiento de la conciliación obligatoria por parte de la empresa de medios, el SiPreBA convoca este martes 18/4 a las 9 hs. en Tacuarí 1800 a una conferencia de prensa para explicar los pasos a seguir.
Dictan la conciliación obligatoria y vuelven a salir los barcos pesqueros
Lo resolvió el Ministerio de Trabajo de la Nación luego del paro nacional iniciado por el Siconara. En Mar del Plata, se reanuda la actividad después de una semana y vuelven a zarpar los buques.
Despidos en Clarín: SiPreBA convocó paro general y el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria
Integrantes de la comisión interna de trabajadores del diario Clarín y del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) denunciaron este domingo los "despidos injustificados" de "al menos 48 trabajadores" del Grupo Clarín, ante lo cual el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles. La medida ministerial implica que la situación debe retrotraerse al momento previo a los despidos.
Bancarios preparan un paro nacional de 48 horas en todas las sucursales del banco Supervielle
El sindicato de bancarios se prepara para paralizar todas las sucursales del banco Supervielle del país. Próximo a vencerse el período de Conciliación Obligatoria y sin soluciones a la vista a sus reclamos, las y los trabajadores realizarán la medida de fuerza este jueves y viernes.
Docentes de Córdoba acataron la conciliación obligatoria dictada por trabajo
Tras ser notificada formalmente este martes por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) informó que acatará la conciliación obligatoria en el marco de la negociación salarial que viene llevando adelante con la Provincia.
Docentes de Río Negro desconocieron la conciliación obligatoria y se movilizaron en reclamo de mejores salarios
Los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) se movilizaron en Viedma durante la segunda semana de paro por 72 horas en rechazo a la conciliación obligatoria y en reclamo de una nueva paritaria salarial.
URGARA denunció que siguen “sin ofrecimientos y más dilaciones” las negociaciones salariales de la Rama Acopio
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), el gremio que conduce Pablo Palacio, denunció que siguen “sin ofrecimientos y más dilaciones” las negociaciones salariales de la Rama Acopio.
Todas las miradas puestas en la paritaria de los bancarios que este lunes tendrían una oferta que contemple el impacto de Ganancias
Los bancos pidieron hasta este lunes. Prometieron acercar a la paritaria una oferta salarial que contemple el reclamo de Ganancias que viene sosteniendo el sindicato. Negociación clave para el resto del mercado laboral.
URGARA ratificó sus reclamos tras suspender el paro por el dictado de la conciliación obligatoria
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), el gremio que conduce Pablo Palacio, ratificó sus reclamos salariales tras suspender el paro por el dictado de la conciliación obligatoria.
Conciliación obligatoria por el conflicto docente en Santa Cruz
El Ministerio de Trabajo de Santa Cruz decidió aplicar la medida a los gremios docentes ADOSAC y AMET para garantizar el normal inicio del ciclo lectivo en las escuelas santacruceñas. Este lunes 27 está previsto el regreso a las aulas.
Trabajo dictó la conciliación obligatoria por 15 días en el conflicto de los bancarios y convocó a una audiencia
La Asociación Bancaria había determinado un paro nacional para este jueves, luego de una negociación fallida con los empresarios del sector.
El Satsaid suspende las medidas gremiales ante la prórroga de conciliación obligatoria
El gremio de los trabajadores de televisión sigue negociando una mejora salarial que supere a la inflación y ante la falta de acuerdo con la Cámara Empresaria, el Ministerio de Trabajo estableció una prórroga de la conciliación obligatoria por cinco días más. Ante este escenario, el SATSAID decidió dejar "en suspenso las medidas dispuestas para los días 18, 19, 20 y 21 de Febrero de 2023, en el ámbito de los canales abiertos, productoras y señales".
La inflación reaviva los reclamos salariales: ¿se viene una ola de medidas de fuerza?
Bancarios, Televisión, Seguridad Privada y Aduanas son algunos de los sectores que ya programaron paros y movilizaciones. ¿Qué dicen desde el Gobierno?.
Honduras: Stibys se prepara para el proceso de conciliación obligatoria con Pepsi
Reunión preparatoria previa al inicio del proceso de la conciliación obligatoria con la subsidiaria de la transnacional refresquera en Honduras que será el próximo este jueves 9 de febrero.
Conflicto latente: Tras audiencia fallida, el sindicato de la televisión anunció una protesta al filo del vencimiento de la conciliación
El sindicato de trabajadores de la televisión Satsaid informó que asistió a una nueva audiencia con las cámaras en la que no hubo «ningún avance» y convocó a las y los trabajadores a realizar caravanas y manifestaciones en las puertas de los canales y las empresas para reforzar el reclamo salarial el jueves 9 de febrero. Desde el viernes 27 de enero se encuentra vigente la Conciliación Obligatoria que corre por 14 días.
El SATSAID hace oír su reclamo pese a la Conciliación Obligatoria
De no llegar a un acuerdo durante el período de conciliación realizaran un nuevo paro en cada canal, productora, centros de copiado y empresa de señales del país”.
Trabajo dictó conciliación obligatoria en el conflicto de la televisión pero el gremio se prepara para continuar las medidas de fuerza en febrero
Luego de las insólitas idas y vueltas de esta negociación y con un paro previsto para este viernes, Trabajo impuso la conciliación obligatoria por 15 días. El sindicato de la televisión anunció que acatará la disposición y asistirá a las negociaciones pero adelantó que prevé un paro de tres horas por turno para el 17 de febrero, encaso de que fracasen.
El sindicato de Peajes anunció paro por tiempo indeterminado en el sistema vial del Atlántico y Trabajo dictó Conciliación Obligatoria
El conflicto entre el Sindicato de Trabajadores de Peajes y la empresa de peajes bonaerense AUBASA escala. El gremio dispuso medidas de acción directa, Trabajo ordenó Conciliación Obligatoria y citó a las partes para el jueves. Sin embargo, en las redes del Sutpa apareció horas después un anuncio de paro por tiempo en los accesos y el sistema vial del Atlántico.
Despiden a trabajador de Postres Balcarce en plena conciliación obligatoria
El secretario Adjunto del Sindicato de Pasteleros, José García, denunció que la empresa dispuso un despido en plena conciliación obligatoria. “Lo hicieron en medio del conflicto ya que Postres Balcarce no abona la escala salarial a sus trabajadores”, explicó.
Rosario. Trabajo dictó la conciliación obligatoria y se abre la instancia de negociación entre el SUPA y la firma TPR
La medida ministerial tiene un lapso de cinco días y desde el SUPA se disponen a negociar los salarios y los días descontados por paro en la empresa TPR
Olmos dictó conciliación obligatoria y frenó el paro en las plantas de Bridgestone, Fate y Pirelli
El conflicto se desató la semana pasada con las suspensiones y despidos en Bidgestone. El Sindicato del Neumátuco resolvió medidas de fuerza en las 3 grandes empresas. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y abrió una mesa de negociación.
Paro general en Mina Gualcamayo: Altísima adhesión de las y los trabajadores jerárquicos mineros
A primera hora del día de ayer ASIJEMIN inició en el yacimiento minero Gualcamayo la suspensión total de actividades en el marco de reclamos laborales y salariales tras fracasar la Conciliación Obligatoria otorgada por el Ministerio de Trabajo de la Nación ante la falta de acuerdo entre nuestro sindicato, La Asociación Sindical del Personal Jerárquico, Profesional y Técnico (ASIJEMIN) y la Cámara de Argentina de Empresas Mineras (CAEM).
Conciliación obligatoria y tregua en el conflicto que mantuvo paralizado el puerto de Rosario y tiene en vilo a la actividad agroindustrial
Se trata del puerto más importante del país por donde sale la mayor cantidad de grano. El gremio de portuarios había reclamado una revisión salarial y un bono y la empresa respondió con 600 despidos. El Ministerio dictó conciliación obligatoria y se abre una ventana de negociación.
Crece la tensión en la posta de Inflamables de Bahía Blanca: empresa violó la conciliación obligatoria
Los estibadores del Supa local de movilizan para repudiar la mala fe de empresarios.
Dictan la conciliación obligatoria en el conflicto de la sanidad
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria que comenzó a regir a las 00 horas de este martes 1° de Noviembre, en el marco del conflicto declarado por la Federación de Trabajadores de la Sanidad (FATSA).
Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto del gremio de peajes
El Ministerio de Trabajo dictó por un período hábil de 15 días la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa) ante "la incertidumbre acerca del futuro" del sector y reclamos salariales.
Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto entre URGARA y DesdelSur S.A.
El paro lanzado por Urgara quedó en suspenso por un lapso de 15 días ante la mediación del Ministerio de Trabajo.
El SUTPA acató la conciliación obligatoria: “Nuestro sindicato va a seguir dando debate”
A través de un comunicado, el sindicato de peajes sostuvo: “No vamos a permitir que se lleven por delante los más de 7.000 fuentes de trabajo”.