Capacitarán a periodistas en trata de personas en Posadas

Capacitarán a periodistas en trata de personas en Posadas
Será el 6 de septiembre en el salón Bordaux del hotel Julio César, Entre Ríos 1951. Contarán con la presencia de Susana Trimarco, madre de Marita Verón, desaparecida en abril de 2002 en Tucumán, e integrantes de la Fundación María de los Ángeles.

"El delito de la trata de personas constituye una grave violación a los derechos humanos de las víctimas que lo padecen, en su mayoría mujeres. Esta capacitación se realiza para favorecer un abordaje periodístico integral de la problemática, informar respecto de las políticas públicas que trabajan en su prevención y erradicación y propiciar el cuidado de las víctimas y sus familias en la comunicación", expresa la invitación.

Programa:

Seminario “El delito de la trata de personas”

9:30 hs ACREDITACIÓN

10.00 hs APERTURA

Lic. Andrea Romero Rendón. Directora General Fundación María de los Ángeles.

Verónica Torras. Programa Memoria en Movimiento. Secretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Ricardo Adolfo Escobar. Ministro Secretario de Coordinación General de Gabinete de la provincia de Misiones.

Dr. Edmundo Ramón Soria Vieta. Ministro de Derechos Humanos de la provincia de Misiones.

10.30 hs 1° PANEL

Contextualización sobre el delito de la trata de personas. El rol del periodismo.

Lic. Andrea Romero Rendón. Directora General Fundación María de los Ángeles.

Dr. Carlos Garmendia. Abogado Fundación María de los Ángeles.

11.30 hs 2° PANEL

Políticas públicas de prevención y erradicación del delito de la trata de personas del ámbito nacional.

Valeria Torcetta. Secretaria de la Procuraduría de Trata de Personas y Secuestros Extorsivos. Ministerio Público Fiscal de la Nación

Roberto Granda. Delegado del Ministerio de Seguridad de la Nación.

Conrado Gastón Izura. Director de Control de Permanencia. Dirección Nacional de Migraciones. Ministerio del Interior y Transporte de la Nación.

13.00 hs ALMUERZO

14.30 hs 3° PANEL

Políticas públicas de prevención y erradicación del delito de la trata de personas del ámbito provincial.

Área de Coordinación de Prevención, Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos de la Trata y Tráfico de Personas. Vice-gobernación de la provincia de Misiones.

Subsecretaria de Igualdad de Oportunidades. Ministerio de Derechos Humanos.

Oficina Regional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

15.30 hs 4° PANEL

El abordaje periodístico del delito de trata de personas. El cuidado de la víctima, sobreviviente y familiares. La responsabilidad de los medios de comunicación.

Lic. María Capurro Robles. Subdirectora de Protección de Derechos de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.

Gabriela Soledad Ayala. Periodista con perspectiva de género. Integrante de Periodistas de Argentina en Red/Por un periodismo no sexista (Red PAR).

17.00 hs CIERRE – VIDEOCONFERENCIA

Susana Trimarco Presidenta de la Fundación María de los Ángeles.

Juan Manuel Abal Medina Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.

Hugo Mario Passalacqua Vicegobernador de la provincia de Misiones.

Silvia Risko. Diputada Nacional. Presidenta de la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia.

Comentá la nota