Después de la trágica muerte de la vicedirectora y un auxiliar de una escuela de la localidad de Moreno a raíz de la explosión de una garrafa, cientos de docentes de la ciudad realizaron una “marcha de silencio” en defensa de la educación pública. “Moreno y Mar del Plata son los distritos que tienen el problema de infraestructura más grande de la provincia de Buenos Aires”, remarcó Susana Aranguren, Secretaria Adjunta de Suteba Mar del Plata, en dialogo con “el Retrato…”
La concentración comenzó minutos antes de las 18 en San Martín y Mitre, donde una importante cantidad de docentes, auxiliares y otros trabajadores de la educación de la ciudad adhirieron a la convocatoria por el dolor de lo ocurrido en la escuela de la localidad de Moreno y con el fin de visibilizar la situación de la educación pública en la ciudad.
En tal sentido, Susana Aranguren, Secretaria Adjunta de Suteba Mar del Plata, dialogó con “el Retrato…” y explicó que “este jueves en la mañana nos llegó la noticia de la explosión de una garrafa adentro de una escuela de Moreno, por lo cual había fallecido la vicedirectora del establecimiento y un auxiliar”.
“Esto conmocionó a todas las escuelas de Mar del Plata, tanto a los compañeros docentes como auxiliares, así que rápidamente se organizó esta marcha de silencio. Se hizo un fuerte análisis con los compañeros de las escuelas, porque la ciudad no escapa a la situación que tiene Moreno”, apuntó.
En relación a lo anterior, comentó que “Moreno es un Distrito que conjuntamente con Mar del Plata, son los que tienen el problema de infraestructura más grande de la provincia de Buenos Aires” y agregó que “ambos distritos están intervenidos, con problemas que no se han solucionado ni tienen perspectiva a arreglarse, porque no se ha hecho nada”.
“Hay escuelas con problemas de gas, como la primaria 21, donde en el día de hoy tuvieron que evacuar a los chicos y la primaria 6 que le sacaron el medidor por pérdidas; no se ven las soluciones ni a nadie trabajando en eso”, cuestionó a la vez que aclaró que “la intervención evidentemente no ha hecho nada”.
A su vez, agregó que “las carpetas que desde los gremios se han presentado con respecto a infraestructura y a toda la problemática del distrito no se han tenido en cuenta y tampoco se ha declarado la emergencia edilicia en la ciudad de Mar del Plata” y remarcó: “Esto muestra la desidia del gobierno de la provincia de Buenos Aires”.
“Esto no es una tragedia, esto es desidia de las autoridades que han hecho oídos sordos de todo lo que se les transmitió”, apuntó la referente de Suteba y remarcó que “la explosión podría haber causado muchos más muertos, porque a la media hora entraban 500 pibes a la escuela”.
Este viernes: Paro total en Mar del Plata
Por otro lado, se refirió a que “este viernes hay un paro decretado por el Frente de Unidad Bonaerense por los gremios de auxiliares, es decir, que la actividad va a ser de paro total en las escuelas de Mar del Plata y toda la provincia de Buenos Aires”.
“Además, queremos a los culpables, porque como decía Laura Torres, cuando pasa una cosa así se separa al director del cargo para hacer la investigación, pero en este caso no se va a separar a nadie porque la compañera está muerta y el compañero auxiliar también está muerto”, afirmó.
“Que los responsables sean separados de su cargo”
En ese contexto, resumió: “Queremos que los responsables sean separados inmediatamente de su cargo y que se hagan todas las denuncias penales que corresponden para ver qué es lo que pasó” y agregó que “si bien la compañera ya no está, seguirá luchando desde algún lugar, pero la realidad es que esto está demostrando la desidia del gobierno de la provincia de Buenos Aires”.
“Esto podría haber pasado en Mar del Plata también”
“Esto que pasó en Moreno, claramente podría haber pasado en Mar del Plata también”, reconoció la referente educativa y convocó a todos los docentes para este viernes en el Consejo Escolar y frente a la Jefaturas “para que se tomen medidas como corresponde”.
Comentá la nota