Cerca de dos mil moteros de todo el país llenaron de color y alegría las calles de la ciudad

Cerca de dos mil moteros de todo el país llenaron de color y alegría las calles de la ciudad
Una vez más, moteros de todo el país se dieron cita en esta ciudad para compartir el 13er. Encuentro Mototurístico Tandil 2013. Cerca de dos mil vehículos coparon las calles de la ciudad y desplegaron todo su entusiasmo y alegría por cada lugar por el que pasaron. A su vez, aprovecharon la oportunidad para disfrutar una misma pasión, la de recorrer las rutas argentinas.
El evento es organizado por la Agrupación Motosierras Tandil y cuenta con una amplia variedad de actividades para moteros que llegan desde distintos puntos del país.

Caravana

principal

Ayer por la tarde, se llevó a cabo la caravana principal desde el predio de la Quinta Belén, que es el espacio donde gran parte de los moteros están parando, hacia la Municipalidad. Allí, se realizó el acto central de bienvenida a los visitantes que arribaron alrededor de las 17.30 y se emplazaron en la calle Belgrano.

En primer lugar, una niña de 10 años, Delfina Comiso, cantó el tema “Nada como ir juntos a la par”, de Pappo, cuya letra refleja las vivencias de los moteros en sus viajes.

A continuación, Hernán Istillarte, presidente de la Agrupación Motosierras, recordó que “los encuentros de motos surgieron hace muchos años. A fines de la década del 80 había muy poquitas motos y se empezaron a hacer concentraciones en diferentes ciudades. En el año 96 en Tandil se cortó el tema por diferentes razones y se dejaron de hacer. Nosotros fuimos a hablar con los viejos moteros y les pedimos un poco la línea para poder seguir con los encuentros, que para nosotros eran algo nuevo”.

“En el año 2000 junto con Miguel y Luis empezamos a organizarlos nuevamente. Durante 13 años hicimos un camino de constancia que es lo que hoy da sus frutos y disfrutamos de esto”, afirmó.

Y les solicitó que “se cuiden, eviten incidentes de tránsito, que es lo que se puede evitar y para los accidentes estén preparados con sus cascos seguros, toda la parte legal y física. Hagamos nosotros mismos que los encuentros perduren, cumplir con ciertas normas hace que esto siga creciendo”.

“Si seguimos al corte haciendo ruido, molestando, en contramano, rompemos toda la rutina de una ciudad que vive 365 del año y que durante tres días nos recibe con las puertas abiertas. Tandil es muy lindo, hay que disfrutarlo”, sostuvo.

“Una gran

familia”

Luego, dio sus palabras al público “La abuela Nelly”, una indiscutida referente de la movida motera. En primer lugar, hizo un llamado a la reflexión a los participantes del encuentro y lanzó que “voy a hacer un poquito de limpieza a los que andamos en las caravanas. Hay algunos desubicados que no se dan cuenta de que hay un orden y un estatuto. El que organiza el encuentro tiene el derecho de ir adelante, no cualquier moto. Si ellos quieren tener protagonismo, que hagan una caravana aparte, pero respeten la jerarquía”.

“Nosotros somos un grupo de gente que lo único que hacemos es fomentar la amistad, conocer toda nuestra Argentina, estar con nuestra hermosa gente y hacer caravanas solidarias, donde todo el esfuerzo que hacemos, lo vamos enviando a la comunidad que necesita mucho de nosotros. Representamos ese ejemplo, no el motero atrevido, pendenciero. Somos una gran familia, demos el ejemplo con nuestra actitud”, resaltó.

Asimismo, agradeció a la Agrupación Motosierras, que “no es un día solo que están ellos acá, a veces dejan a la familia, esto lleva muchos años, mucho tiempo y ellos dan más de lo que reciben”.

Y llamó a los que por la noche quieran hacer bullicio con sus motos a ir “al campo, donde van a tener muchos espectadores, las vacas, los toros pero que se dejen de jorobar (lo cual desató el aplauso de los presentes). Yo soy la que menos lo sufre porque me tienen como una reina y duermo en un hotel gracias a Motosierras y la Intendencia, pero mucha gente está en carpa y mañana (por hoy) tiene que salir temprano y no los dejan dormir”.

Finalmente, le envió “un gran abrazo eterno al Intendente, que duerme en formol porque siempre está igual. Es un ejemplo para las otras intendencias, es un pueblo pujante y cada año que venimos encontramos más construcción, un ejemplo a seguir. Espero estar el año que viene nuevamente acá”.

Reconocimientos

y donaciones

El intendente interino Juan Pablo Frolik le hizo entrega de un presente a “Nelly” y Motosierras le otorgó un reconocimiento. Luego, la agrupación Motosierras donó al Hospital Ramón Santamarina diez colchones antiescaras que fueron recibidos por el director administrativo del nosocomio Darío Pretti, quien agradeció y explicó que “el uso de estos colchones tiene un paciente muy especial que es aquel que debe permanecer mucho tiempo internado y con casi imposibilidad de movimiento. El beneficio que representa este tipo de colchón ustedes casi ni se lo imaginan”.

Por último, se hizo entrega de reconocimiento a distintos motociclistas: para la primera mujer en llegar al motoencuentro, Silvia Tita Cervarse, y el primer hombre en arribar Fabián Ascarate.

A continuación, se distinguió a las agrupaciones más numerosas: Motos y Viajes, Es lo que Hay y Ghost Rider. Uno de los integrantes de Motos y Viajes expresó que “sigamos cultivando el motociclismo con respeto, con criterio, con sentido común pero sobre todo con solidaridad. Una agrupación que no tiene un motivo solidario es como que no tiene alma”.

En agradecimiento por el apoyo del Municipio, la Agrupación Motosierras le entregó una mención y finalmente, se destacaron la difusión motera a Jerónimo, de Moto Show, Mario Marini y Liliana Albertini.

Ayer por la noche a partir de las 21, se realizó la caravana nocturna desde la Quinta Belén, pasando por diferentes puntos de la ciudad hacia el Castillo Morisco.

En tanto, hoy se desarrollará otra caravana por la mañana y por la tarde finaliza el encuentro.

Alojamientos

copados

Según se informó desde el sector hotelero, la llegada de los moteros se notó fuertemente también en las plazas de distintos alojamientos y no solamente en el camping.

Como el ambiente motero abarca personas de distinto poder adquisitivo, muchos de ellos eligieron hoteles o cabañas para hospedarse, lo cual fue muy notorio este fin de semana.

Comentá la nota