Brasil: Se subastarán 14, 4 millones de barriles de petróleo con un plazo de 36 meses

Brasil: Se subastarán 14, 4 millones de barriles de petróleo con un plazo de 36 meses

La segunda subasta de Petróleo de la Unión, que se realizará en São Paulo el próximo 31 de agosto, va a ofrecer 14,4 millones barriles de petróleo oriundos del Área de Desarrollo de Mero y de los campos de Lula y Sapinhoá con contratos de compra y venta con un plazo de 36 meses.

La segunda subasta de Petróleo de la Unión, que se realizará en São Paulo el próximo 31 de agosto, va a ofrecer 14,4 millones barriles de petróleo oriundos del Área de Desarrollo de Mero y de los campos de Lula y Sapinhoá con contratos de compra y venta con un plazo de 36 meses. Este fue el principal cambio realizado por la Pre-Sal Petróleo en el edicto de la subasta, publicado este jueves en el sitio de la empresa, tras el período de consulta pública.

Los lotes serán ofrecidos individualmente. Para cada área, el ganador será la empresa que ofrezca mayor plusvalía sobre el Precio de Referencia del Petróleo (PRP), establecido por la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP).

Por las nuevas reglas, en caso de que algún lote no sea comercializado, será ofrecido nuevamente en una segunda etapa, esta vez para un contrato de 12 meses. Si aún no se ha rematado algún lote, el pliego prevé la posibilidad de una nueva oferta con desajuste. En este caso, la opción será válida sólo para los contratos de 12 meses.

Según el director de la Pre-Sal Petróleo, Ibsen Flores Lima, las nuevas reglas tienen como objetivo aumentar el atractivo de la subasta. “El plazo de 36 meses facilita la contratación de servicios logísticos y la comercialización a largo plazo del petróleo adquirido en la subasta”, explicó.

La consulta pública al edicto se realizó entre el 17 y el 25 de julio y recibió 34 comentarios. Entre las sugerencias aceptadas por la Pre-Sal Petróleo está la ampliación del plazo de los contratos para 36 meses. El edicto y el cronograma de la subasta podrán ser accedidos en el sitio de la empresa (www.presalpetroleo.gov.br).

Sobre los lotes

Área de Desarrollo de Mero

Para el período de 36 meses, la producción estimada de la Unión que se subastará es de 10,6 millones de barriles de petróleo. Para el período de 12 meses, la producción estimada es de 1,8 millones de barriles de petróleo. A 170 kilómetros de la costa del estado de Río de Janeiro, el área forma parte de la Cuenca de Santos y es explotada por un consorcio formado por Petrobras (operadora, con un 40%), Shell (20%), Total (20%), CNPC (10%) y CNOOC (10%).

Sapinhoá

Para el período de 36 meses, la producción estimada de la Unión que será subastada es de 600 mil barriles de petróleo y para 12 meses, de 115 mil barriles de petróleo. El área forma parte de la Cuenca de Santos y es explotada por un consorcio formado por Petrobras (operadora, con un 45%), Shell (30%) y Repsol (25%).

Calamar

Para el período de 36 meses, la producción estimada de la Unión que será subastada es de 3,2 millones de barriles de petróleo y para 12 meses, de 1,1 millones de barriles de petróleo. El Campo de Lula, del consorcio BM-S-11, es operado por Petrobras (65%), con los socios Shell (25%) y Petrogal (10%).

Pasos de la subasta:

1ª Etapa – Propuestas de Mayor Oferta de Ámbito para plazo contractual de 36 (treinta y seis) meses;

2ª Etapa – Reapresentación de propuestas escritas de Mayor Oferta de Ámbito para plazo contractual de 12 (doce) meses;

3ª Etapa – Repesca – Propuestas de Menor Oferta de descuento para plazo contractual de 12 (doce) meses.

Comentá la nota